• Acerca de Teresa
  • Blog
  • Contacto

Con Cinco Sentidos

Teresa Hernando

  • Reflexiones
  • Desarrollo
  • Relaciones
  • Charlas
  • Femeninas y Plurales

PARÍS, LA CIUDAD DE LA LUZ

16 noviembre, 2015 By Teresa 7 comentarios

París. ciudad de la luz

París, la ciudad de la luz que se apagó el viernes 13 de noviembre.

El pasado viernes París perdió su luz. Fue un día realmente negro para todas aquellas personas que odiamos la violencia más allá del lugar donde se produzca. París fue testigo de la más absoluta crueldad pero, a diario, estos mismos verdugos ejecutan estas acciones en todos aquellos territorios por donde pasan.

Este domingo, Madrid ha amanecido soleado y cálido y, para lo avanzado del otoño, invitaba a disfrutar del sol y la buena temperatura. Mi marido y yo hemos ido a comer a un restaurante del centro y después hemos estado paseando para aprovechar el buen tiempo. Durante el paseo y sin darnos mucha cuenta hemos llegado cerca de la Embajada Francesa; había mucha gente concentrada a sus puertas y paulatinamente ha ido llegando más y más. También había un despliegue policial considerable para asegurar el entorno.

Yo no hablo francés, sólo conozco las palabras más básicas, pero hoy no era necesario entender el idioma para sentir la tristeza que había en aquel lugar. Muchas personas estaban envueltas en la bandera francesa, otras llevaban flores y velas y la gran mayoría estaba con lágrimas en los ojos y la mirada perdida, sin dar crédito a los acontecimientos del pasado viernes, como tantas y tantas personas en el mundo.

Qué diferente es ver  las concentraciones en los medios a estar allí, con tantas personas, sintiendo su energía y todas esas emociones que te van calando y te sorprendes con lágrimas en los ojos y una tristeza que te encoge el alma.

Del mismo modo que sentimos una tremenda desolación cuando vemos imágenes terribles, sobre los atentados que ocurren a diario, en lugares muy alejados de nuestras tierras, hacia personas como nosotros, personas que si sobreviven se ven obligadas a abandonar sus hogares para seguir viviendo o, en el peor de los casos, para perecer en el camino en su búsqueda de un lugar mejor.

En el orígen de todas estas batallas siempre hay intereses económicos y de control sobre territorios con recursos que todos quieren. Son las personas las que parece que importan poco, ellas son lo que se llama «daños colaterales» en todos los conflictos y la moneda de cambio cuando llega el momento de la venganza.

Esta vez le ha tocado a París, ha tocado cerca de nuestra casa, en una ciudad que ha sido y es estandarte de la libertad y la cultura. ¡Y todo ha sido tan atroz!. Las reacciones de los gobiernos occidentales promueven la unidad para luchar pero, ¿cómo se lucha contra quien está entrenado y dispuesto a morir? ¿como se lucha contra quien siente que morir es la forma de ganar la vida eterna en el paraíso?.

Esta ideología, que es su bandera, nos hace sentir vulnerables, desprotegidos, pensando que siempre habrá una rendija para colarse y que nos vuelvan a hacer daño. Porque nosotros sí valoramos la vida, la nuestra y la de los demás, es nuestro mejor regalo y por eso la cuidamos y la protegemos. Y en nuestra esencia no caben acciones así, indiscriminadas, masivas, frías y calculadas hasta el extremo. Y en eso hay que reconocer que nos llevan ventaja.

Ahora París está en estado de alerta máxima, ha desplegado su ejército, ha cerrado las fronteras, está con el miedo instalado en sus huesos pero en movimiento para seguir avanzando.

Y nosotros estamos aquí, tristes, impresionados, conmovidos  y por qué no decirlo, también en alerta, porque nosotros también sabemos de esto: de pérdidas, de dolor, de rabia y de impotencia.

Pero hay que levantar la cabeza, mirar adelante, seguir viviendo sin que el miedo nos paralice y disfrutar momento a momento de nuestra pequeña pero grande, vida.

Cuando me he sentado a escribir el post semanal sólo podía escribir sobre este viernes aciago porque mi pensamiento, como creo que el de millones de personas, no podía alejarse de París, de su gente y de su luz, esa luz que tiene que volver a lucir en cada una de sus esquinas y de sus, hoy maltrechos, corazones.

Curiosamente el pasado viernes, 13 de noviembre, habría sido el 83 cumpleaños de mi padre, él también sabía mucho de lucha, de ausencias, de determinación y de ganas vivir.

A París se le apagó la luz el viernes 13 de noviembre, igual que se apagan a diario las luces de miles de hogares destruidos por tanta violencia, ¿qué se puede hacer para acabar con esto?, ¿cuál es la solución?, ¿porqué los seres humanos y las civilizaciones siempre repetimos los mismos errores?.

Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Publicado en: Reflexiones Etiquetado como: 13 noviembre, alerta, dolor, libertad, luz, miedo, Paris, terror, viernes

¿TE HA GUSTADO EL POST?

¡ÚNETE A NOSOTROS!


    Responsable: Teresa Hernando de Felipe, siendo la Finalidad; envío de novedades en mi blog. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en blogconcincosentidos.gmail.com

    Acercate a mis redes

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube

    Comentarios

    1. VICENTE ARIZA dice

      16 noviembre, 2015 a las 14:20

      Enhorabuena Teresa. Atinado y sentido articulo.

      Verdaderamente triste que se produzcan sucesos de este tipo y pensar que haya seres humanos dispuestos a tirar su vida a la basura con tal de causar daño a otros seres humanos

      Responder
      • Teresa dice

        16 noviembre, 2015 a las 15:41

        Gracias Vicente. Las religiones se usan como estandarte en estas luchas; pero nada más lejos de cualquier religión está el morir matando.

        Responder
        • VICENTE ARIZA dice

          16 noviembre, 2015 a las 21:29

          Lo malo no son las religiones en su origen sino quienes se «autoproclaman» sus verdaderos interpretes.y las convierten en algo muy distinto

          Responder
          • Teresa dice

            16 noviembre, 2015 a las 22:09

            Tienes toda la razón Vicente. El problema son sus intérpretes que las manejan a su antojo para manipular a las masas en función de sus propios intereses.

            Responder
            • VICENTE ARIZA dice

              17 noviembre, 2015 a las 11:31

              Totalmente de acuerdo Teresa

    2. katy dice

      16 noviembre, 2015 a las 15:37

      No tengo ,ni de lejos , idea de qué se podría hacer para que esto que ha ocurrido en Paris y anteriormente en otros lugares no se repitiera nunca masi en ningún otro lugar del planeta…. Lo que si creo que podría ayudar es que cada uno de nosotros en nuestro mini entorno sembráramos la semilla de «la ilusión por vivir» la «esperanza en un futuro prometedor» .Pues todos los seres humanos tenemos derecho a soñar y que a que se cumpla nuestra esperanza y nuestro sueño…
      ¿creemos que todos los seres humanos tenemos esperanza e ilusión?… y si no es así , quien nos lo puede proporcionar???….. un besazo Tere.. muy bueno como siempre tu post.

      Responder
      • Teresa dice

        16 noviembre, 2015 a las 16:43

        Gracias Katy. No me parece fácil encontrar una solución global a nivel estatal, más allá de los intereses creados de cada país. Pero, como bien dices, a nivel individual no debemos sentirnos vencidos, tenemos que soñar e ilusionarnos y pensar que la vida merece la pena.

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SOBRE TERESA

    Teresa Hernando

    Soy una mujer emprendedora que después de haber trabajado durante décadas en un grupo financiero, comienzo una nueva etapa en la que quiero abordar nuevos proyectos. Optimista, vital y luchadora, enamorada de la vida, estoy intentando poner en marcha mis sueños.[Leer más...]

    ÚNETE A NOSOTROS


      Responsable: Teresa Hernando de Felipe, siendo la Finalidad; envío de novedades en mi blog. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp, ubicados en EEUU y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver política de privacidad de Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en blogconcincosentidos.gmail.com

      Acercate a mis redes

      • Facebook
      • Instagram
      • LinkedIn
      • Twitter
      • YouTube

      Instagram

      Sígueme en Instagram

      Buscar en el blog

      Últimos Posts

      • FEMENINAS Y PLURALES «ELISA» 29 marzo, 2021
      • FEMENINAS Y PLURALES «DANIELA» 15 marzo, 2021
      • FEMENINAS Y PLURALES «SUSANA» 1 marzo, 2021
      • ESO QUE TU ME DAS 23 febrero, 2021
      • FEMENINAS Y PLURALES «CARLA» 14 febrero, 2021
      • FEMENINAS Y PLURALES «BEATRIZ» 31 enero, 2021
      • FEMENINAS Y PLURALES 19 enero, 2021
      • YO ELIJO SALUD 23 septiembre, 2018
      • A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS «VISTA» 17 septiembre, 2018
      • EL GRAN SECRETO DE LOLA 19 septiembre, 2017
      • EL VIAJE DE MI VIDA 17 julio, 2017
      Copyright by Teresa Hernando © 2022 · Metro Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder ·