
Femeninas y Plurales está hoy con Elisa en cuya supervivencia una palabra clave es «flexibilidad»
Hace pocos años que superó la veintena, sin embargo, las circunstancias de su vida y la manera en la que ella lo cuenta desprenden una sabiduría difícil de alcanzar en una vida tan corta.
Su historia es, probablemente, la de esas niñas/os que en el momento de transitar hacia la adolescencia encuentran el rechazo frontal de su entorno social.
Ahí se inicia una lucha continuada con ella misma y con todo lo que la rodea para volver a encontrarse y sobrevivir.
Es la primera vez que conozco en primera persona los estragos del bullying, la anorexia o la bulimia y he de decir que son devastadores.
Sobre todo porque en las edades en las que surgen, las personas que los sufren, no tienen herramientas ni para identificarlos ni, por supuesto, para poder afrontarlos con cierta solvencia.
Había visto a Elisa un par de veces, pero de lejos, nunca había hablado con ella; conocía el sufrimiento de sus padres y la impotencia que sentían por no poder ayudarla más.
Ahora conozco cómo ella lo vivió, sintió y sufrió en ese «juego de supervivencia» en el que se sumergió siendo una niña.
Es muy inteligente y eso pudo ser un arma de doble filo, sin embargo, a día de hoy ha reconducido su vida; se cuida física, emocional y mentalmente porque ha llegado a conocerse y entenderse.
Ha restablecido los puentes rotos y ha elegido el camino del conocimiento para avanzar por su vida.
Os dejo con ella, con su historia de supervivencia en la que, como os decía al principio «la flexibilidad» es una llave para la sanación y así lo expone.
Como siempre, es nuestra invitada la que elige la música con la que nos despedimos, y aquí os dejo la elección de Elisa Pisces-Jinjer.
Sed felices.
Infinitas felicidades, Elisa, por haber sabido reencontrarte partiendo, como dices, desde menos mil.
He aprendido y entendido mucho escuchándote y lo compartiré como se merece.
Gracias por tu sinceridad, seguridad y empuje.